MEYER TENDRÁ A SU CARGO LA BATUTA DE LA OSSLA

0
727
  • Como solistas, estarán en la guitarra Alejandro Córdova y la soprano Arisbé de la Barrera, en el TPV.

Con la participación del guitarrista veracruzano José Alejandro Córdova, como solista, y de la soprano sinaloense Arisbé de la Barrera, este jueves 8 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, se llevará a cabo el segundo concierto de la Temporada de Primavera 2018 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con Jeffrey Meyer como director huésped.

Arisbé de la Barrera

El programa, inscrito además dentro del Festival de Primavera 2018 en su vertiente Guitarra internacional, fue dado a conocer por Victoria Tatto, directora de Compañías; Jeffrey Meyer, director huésped; Arisbé de la Barrera, soprano, y Jessica Palazuelos, directora de Difusión y Promoción del ISIC.

Victoria Tatto expresó que es un programa de lujo, con la presencia de dos solistas, uno de ellos, Alejandro Córdova, ganador del X Concurso Internacional de Guitarra el año pasado, quien como parte del premio tiene derecho a participar en un concierto como solista de la OSSLA.

El Mtro. Jeffrey Meyer, comentó que es la primera vez que viene y quedó muy impresionado con el nivel interpretativo de la Orquesta desde el primer ensayo, así como con la calidad de los solistas.

Dijo que el programa se integra con las piezas Bacchiana Brasileira no. 5 W390, de Heitor Villa-Lobos, con la participación de la soprano Arisbé de la Barrera; el Concierto para guitarra y orquesta W 501, de H. Villa-Lobos, con el joven guitarrista José Alejandro Córdova como solista.

Alejandro Córdoba, Jefri Meyer y Victoria Tatto

Tras el intermedio, el programa continúa con la Suite Ma mère l’Oye (Mamá la Oca), de Maurice Ravel, y cierra con el Capricho Español, opus 34, de Nikolai Rimsky-Korsakov.

Jeffrey Meyer nació en Chicago y comenzó sus estudios musicales como pianista, estudió además composición y dirección. Desde 2002 es el director artístico de la Filarmónica de Cámara de San Petersburgo en San Petersburgo, Rusia, ha colaborado con orquestas en los Estados Unidos y del extranjero, incluyendo conjuntos como la Orquesta Sinfónica de Milwaukee, la Orquesta Sinfónica de Syracuse, la Orquesta de Cámara de Cayuga, la Orquesta Filarmónica de Filipinas, la Orquesta Filarmónica de Tailandia, la Sinfónica de Sichuan y la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Dejar un comentario