DE REINAS A “REYNAS”… ¿DÓNDE ESTÁ LA BELLEZA CON CAUSA?

2
4578

Creen que por el hecho de portar una corona las hace superiores a las demás, olvidan que deben saber qué decir y cómo comportarse.

A lo largo de todos estos años (ya suman 9) he visto coronarse a centenares de reinas de belleza de todos los tamaños, edades, colores… un sinfín de chicas travestis alcanzando su máximo sueño, esto es, ser reconocidas dentro de la Comunidad LGBTI. Incluso me ha tocado ser parte de la organización de algunos de estos certámenes, en Mazatlán y Culiacán.

Desde aquella época a la fecha los concursos han evolucionado muchísimo, las firmas estatales y nacionales han crecido exponencialmente y ahora todos tienen excelentes producciones, que no tienen nada que pedirle a las producciones de eventos de chicas heterosexuales y con gran cobertura de la prensa, para bien o para mal.

Muchos concursos, incluso, superan a los de estas chicas, mérito de los coordinadores estatales que con entusiasmo invierten esfuerzo y dinero para que sus eventos luzcan y sean los mejores, dando por resultado una competencia sana que ha llevado a las sinaloenses coronadas en los últimos años a destacar a nivel nacional e internacional.

No intento demeritar el esfuerzo de nuestras concursantes en lograr sus títulos de belleza, pues cada firma u organización tiene sus criterios y bajo éstos y la decisión del jurado, logran destacar frente a las demás. A veces tiene también mucho que ver el factor suerte.

He visto candidatas hermosas tropezar en el escenario, y a algunas otras que tú pensabas que no destacarían, arrasar en la etapa de preguntas, mientras que otras más se quedan mudas por los nervios y el pánico escénico.

Un año dura el sueño, que comprende ser invitada a todos los concursos oficiales de la firma, competir a nivel nacional, sesiones de fotos, imponer bandas… se convierten en figuras públicas dentro de nuestra Comunidad y eso conlleva una responsabilidad.

Responsabilidad –siento– que muchas olvidan, y creen que por el hecho de portar una corona las hace superiores a las demás, olvidan que deben saber qué decir y cómo comportarse; y claro: todos tenemos derecho a equivocarnos, a cometer errores, somos humanos, pero… ¿Por qué, teniendo la oportunidad de aportar algo positivo a nuestra Comunidad, no lo hacemos?

Son pocas (a lo sumo 2 reinas mazatlecas que a mí me consta) las que durante su reinado han llevado ayuda social a personas de escasos recursos, pero seguramente hay más que no he tenido la oportunidad de conocer.

Existen muchas causas sociales qué abrazar. Ojalá que no todo quede en sólo ser la más hermosa, en tener la corona, la banda y el título, y en ser “la más perra”.

Todos estamos invitados a aportar algo a nuestra sociedad, y si es en nombre de la Comunidad LGBTI, qué mejor, pues debemos derribar tantos estigmas que pesan sobre nosotros. Finalmente la nobleza se lleva en el corazón, y no en una corona. Yo las invito.

2 COMMENTS

  1. Que simplemente me encato esta mujertsss ! el como explicar con bolitas y palitos el X QUE LAS MATAN ! tiene toda la razon , hay que dignificar a la comunidad , y los que apoyamos igual ! enseñarles a nuestros hijos a respetar a la comunidad.

    Mis hijos , esposo y yo les mandamos saludos .

  2. Personas como usted y su familia, Gloria, le dan solidez a la sociedad sinaloense. Gracias por enriquecer la reflexión de Tiago Ventura, de la barra de opinión.

Dejar un comentario